La ciberseguridad se ha convertido en un componente esencial de la seguridad pública y nacional, ya que el delito ha traspasado las fronteras físicas y se manifiesta cada vez más en el entorno digital. En este contexto, el curso de Ciberseguridad para los miembros de la Policía Nacional, busca fortalecer las capacidades de oficiales superiores, subalternos y alistados, dotándolos de los conocimientos y habilidades necesarios para prevenir, detectar y responder ante amenazas en el ciberespacio que afectan tanto a los ciudadanos como a las instituciones del Estado.

El programa parte de la comprensión de que los ciberdelitos —como el fraude electrónico, el robo de identidad, el acceso indebido a sistemas, la difusión ilícita de información o los ataques a infraestructuras críticas— representan riesgos que impactan directamente la confianza social, la economía y la seguridad nacional. Por ello, se promueve una visión integral de la ciberseguridad, que combina el dominio técnico de herramientas digitales con el conocimiento de las normativas legales y las buenas prácticas internacionales.

El curso no solo busca el aprendizaje de técnicas defensivas, sino también desarrollar una conciencia estratégica en el personal policial, resaltando que cada agente, sin importar su rango, es un eslabón clave en la cadena de protección digital. A través de ejemplos prácticos y estudios de caso, se analizarán los desafíos actuales y futuros, incluyendo el uso del internet para actividades delictivas, la propagación de desinformación y el riesgo que representan las organizaciones criminales que utilizan medios digitales para coordinarse.

En definitiva, este curso permitirá que la Policía Nacional consolide un modelo de seguridad integral, en el que la ciberseguridad se articule con el trabajo preventivo, investigativo y operativo en los territorios físicos. Así, se busca que los oficiales y alistados estén preparados no solo para proteger la información institucional y ciudadana, sino también para liderar la respuesta frente a los retos del crimen en la era digital.